Ir al contenido

Te contamos algunas cosas que debes saber sobre los Certificados Digitales

A la hora de solicitar tu Certificado Digital:

Debes solicitar tu certificado digital a través del mismo ordenador desde el que vas a realizar tus gestiones online. Además, debes utilizar el mismo navegador durante todo el proceso (Explorer 7 - 8 ó Mozilla Firefox)

A la hora de solicitar tu Certificado Digital:

  • No puedes formatear el ordenador mientras el Certificado Digital esté en vigor, salvo que se exporte el Certificado.
  • En el momento de solicitar el Certificado, debes utilizar desde el mismo equipo, con el mismo usuario y el mismo navegador.
  • Además, es recomendable no realizar actualizaciones en el equipo mientras dure dicho proceso.

Lo más rápido es:

Debes solicitar tu certificado digital a través del mismo ordenador desde el que vas a realizar tus gestiones online. Además, debes utilizar el mismo navegador durante todo el proceso (Explorer 7 - 8 ó Mozilla Firefox)

Sobre la renovación del Certificado Digital:

Recuerda que puedes solicitar la renovación de tu Certificado durante los dos meses antes de la fecha de caducidad, así no tendrás que volver a personarte en la oficina de registro.

Te recomendamos:

Realizar una copia de seguridad de tu Certificado junto con la clave privada y guardarla en un lugar seguro. No reveles a nadie tu clave privada.

Contra-firma o firma en cascada en la aplicación @firma:

Para que te aparezcan todas las opciones en el Cliente Firma, ve a Herramientas > Opciones > General, seleccionar la opción habilitar opciones de configuración avanzadas > aparecerán todas las opciones, entre ellas Firma Masiva. Con esta opción podrás contra-firmar o hacer una firma en cascada.

Ver las modificaciones una vez firmado el documento:

Para poder ver en PDF la información de tu firma digital y el contenido que has firmado, deberás escoger el formato PAdES cuando firmes con la aplicación @firma.